OBJETIVOS GENERALES
Ofrecer al usuario una atención basada en el acompañamiento socio-educativo y centrada en potenciar la participación, la autodeterminación y la mejora de la calidad de vida y salud.
Ofrecer alternativas ocupacionales innovadoras para el desarrollo personal y social de las personas con discapacidad mediante programas de terapia ocupacional para lograr un mayor desarrollo, autonomía y normalización.
Potenciar la participación en la comunidad y desarrollar al máximo las capacidades de las personas para facilitar la relación con el propio entorno.

Proporcionar asesoramiento y apoyo a las familias.
Garantizar una atención individualizada haciendo totalmente partícipes a los usuarios de su proyecto individual.
Promover espacios de ocio inclusivos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar actividades complementarias que aumenten el nivel de motivación y satisfacción de los usuarios.
Participar en las competiciones deportivas entre centros ocupacionales para estimular la forma física y la socialización de los usuarios.
PLAN DE TRABAJO
La intervención que se lleva a cabo en este centro ocupacional pretende facilitar y mejorar la adaptación de las personas con discapacidad intelectual en los diferentes ámbitos de la vida, teniendo en cuenta el área laboral y el área social del individuo. Esto implica que las personas adquieran unas habilidades que les sean funcionales para sus vidas, por lo tanto, es necesario trabajar a partir de las múltiples situaciones que la vida real nos ofrece.
Las áreas de ayuda en las que nos basamos, son las siguientes: Desarrollo humano - Educación y enseñanza - Vida en el hogar - Vida comunitaria - Trabajo - Salud y seguridad – Conductual – Social - Protección y defensa.
El modelo de intervención recoge estas áreas de ayuda, de las que se derivan una serie de objetivos operativos muy concretos, a trabajar con cada individuo, teniendo en cuenta las características personales de éste, como la edad cronológica, el sexo, el contexto socio-cultural, las posibilidades económicas y las oportunidades al alcance.
FUNCIONAMIENTO
Para conseguir los objetivos mencionados, el centro ofrece a los usuarios los servicios que se relacionan a continuación:
- Área Ocupacional.
- Área formativa-habilitadora.
- Área rehabilitadora.
- Área relacional-conductual.
- Área de orientación e integración
En las tres primeras áreas, cada usuario tiene una programación individual de objetivos mensuales, hecha por el psicólogo del centro y por el monitor y, en la medida de lo posible, consensuada con el propio usuario.
El área ocupacional comprende dos aspectos: Formación ocupacional y laboral con el objetivo de poner al usuario en contacto con el funcionamiento normalizado del trabajo mediante aprendizaje de tareas polivalentes y específicas en sesiones diferenciadas para la adquisición y perfeccionamiento de actividades básicas y polivalentes que aumenten la habilidad manual del usuario.
El área formativo-habilitadora comprende actividades de entrenamiento en hábitos de autocuidado y actividades de la vida diaria y en estrategias cognitivas para resolución de sencillos problemas y conocimiento y utilización del euro.
El área rehabilitadora comprende ejercicios individuales y de grupo que tiendan a potenciar el bienestar físico y de salud de los usuarios con ejercicios fisioterapéuticos, higiene postural y psicomotricidad.

El área relacional-conductual incluye actividades formativas mediante asambleas de taller y de centro. Entrenamiento en habilidades sociales.
En el área de orientación e integración se trabaja en dos aspectos: Orientar e integrar al usuario en los diversos microambientes y grupos humanos que se dan en el centro, y proyectar esta integración a otros ambientes del entorno familiar, social y laboral del usuario.
Las actividades formativas y terapéuticas grupales están dirigidas por el psicólogo del centro y acompañadas por los monitores.